Rello fundó en 2015 la empresa Change Dyslexia con el objetivo de reducir las tasas de abandono escolar por la dislexia. Jamás imaginó que llegaría a ser investigadora porque por mucho que estudiase siempre suspendía. No era una cuestión de ser una mala estudiante si no por culpa de su dislexia. Su tesis la realizó sobre la dislexia y descubrió patrones matemáticas a través de las faltas de ortografía que originaban las personas que padecen esta discapacidad. Esto proporcionó a los investigadores datos sobre la dislexia que antes no tenían. A todos estos patrones lingüisticos les aplicaron unos algoritmos de aprendizaje automático (un tipo de Inteligencia Artificial), lo mezclaron con juegos y descubrieron que después de 15 minutos eran capaces de detectar dislexia en los menores.
.
Luz Rello: La
investigadora se convirtió en 2013 en la primera española en recibir el
European Young Researchers' Award, otorgado por la asociación
Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia. Rello fundó en
2015 la empresa Change Dyslexia con el objetivo de reducir las tasas de
abandono escolar por la dislexia. Jamás imaginó que llegaría a ser
investigadora porque por mucho que estudiase siempre suspendía. No era
una cuestión de ser una mala estudiante si no por culpa de su dislexia.
Su tesis la realizó sobre la dislexia y descubrió patrones matemáticas a
través de las faltas de ortografía que originaban las personas que
padecen esta discapacidad. Esto proporcionó a los investigadores datos
sobre la dislexia que antes no tenían. A todos estos patrones
lingüisticos les aplicaron unos algoritmos de aprendizaje automático (un
tipo de Inteligencia Artificial), lo mezclaron con juegos y
descubrieron que después de 15 minutos eran capaces de detectar dislexia
en los menores
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Luz Rello: La
investigadora se convirtió en 2013 en la primera española en recibir el
European Young Researchers' Award, otorgado por la asociación
Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia. Rello fundó en
2015 la empresa Change Dyslexia con el objetivo de reducir las tasas de
abandono escolar por la dislexia. Jamás imaginó que llegaría a ser
investigadora porque por mucho que estudiase siempre suspendía. No era
una cuestión de ser una mala estudiante si no por culpa de su dislexia.
Su tesis la realizó sobre la dislexia y descubrió patrones matemáticas a
través de las faltas de ortografía que originaban las personas que
padecen esta discapacidad. Esto proporcionó a los investigadores datos
sobre la dislexia que antes no tenían. A todos estos patrones
lingüisticos les aplicaron unos algoritmos de aprendizaje automático (un
tipo de Inteligencia Artificial), lo mezclaron con juegos y
descubrieron que después de 15 minutos eran capaces de detectar dislexia
en los menores.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Luz Rello: La
investigadora se convirtió en 2013 en la primera española en recibir el
European Young Researchers' Award, otorgado por la asociación
Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia. Rello fundó en
2015 la empresa Change Dyslexia con el objetivo de reducir las tasas de
abandono escolar por la dislexia. Jamás imaginó que llegaría a ser
investigadora porque por mucho que estudiase siempre suspendía. No era
una cuestión de ser una mala estudiante si no por culpa de su dislexia.
Su tesis la realizó sobre la dislexia y descubrió patrones matemáticas a
través de las faltas de ortografía que originaban las personas que
padecen esta discapacidad. Esto proporcionó a los investigadores datos
sobre la dislexia que antes no tenían. A todos estos patrones
lingüisticos les aplicaron unos algoritmos de aprendizaje automático (un
tipo de Inteligencia Artificial), lo mezclaron con juegos y
descubrieron que después de 15 minutos eran capaces de detectar dislexia
en los menores.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Luz Rello: La
investigadora se convirtió en 2013 en la primera española en recibir el
European Young Researchers' Award, otorgado por la asociación
Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia. Rello fundó en
2015 la empresa Change Dyslexia con el objetivo de reducir las tasas de
abandono escolar por la dislexia. Jamás imaginó que llegaría a ser
investigadora porque por mucho que estudiase siempre suspendía. No era
una cuestión de ser una mala estudiante si no por culpa de su dislexia.
Su tesis la realizó sobre la dislexia y descubrió patrones matemáticas a
través de las faltas de ortografía que originaban las personas que
padecen esta discapacidad. Esto proporcionó a los investigadores datos
sobre la dislexia que antes no tenían. A todos estos patrones
lingüisticos les aplicaron unos algoritmos de aprendizaje automático (un
tipo de Inteligencia Artificial), lo mezclaron con juegos y
descubrieron que después de 15 minutos eran capaces de detectar dislexia
en los menores.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario