jueves, 27 de junio de 2019

Encuestas sobre el machismo en la publicidad y en el consumo

En algunas clases de economía hemos elaborados estas dos encuestas para investigar el machismo en estos sectores, pedimos su difusión, que hemos realizado a nuestros contactos de WhatsApp con el siguiente mensaje:


Somos los alumnos de 4º ESO del IES Muñoz- Torrero y estamos analizando desde la asignatura de economía el machismo en el día a día y en la publicidad. Son dos cuestionarios diferentes. Queremos que seáis sinceros, es un cuestionario totalmente anónimo.

EL MACHISMO EN LA PUBLICIDAD :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDnB82lzKQCNvQZredq9Fsy1g5PkUeiGJPdTYhTpAX9IIE6g/viewform
EL MACHISMO EN EL CONSUMO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxftv5QdDxWkul3Nf0a7RcC1xtqRQS_ZG1n2uBlV6ICFapng/viewform?usp=sf_link

Gracias por tu colaboración, reenvíalo a todos tus contactos.

sábado, 15 de junio de 2019

Los hombres publican el doble de libros que las mujeres

Por primera vez se ofrece información acerca del sexo de los autores de las obras registradas en el  ISBN: hasta 2018 no se conocían estas cifras y los resultados indican que de los 55.501 títulos inscritos, el 61'6% son de hombres y el 32'1% de mujeres (el 6'3% no consta).

En cifras, ellos presentaron 34.183 obras y ellas 17.801. Una diferencia total de casi 20.000 obras. Curiosamente, en papel hay más diferencia que en libros digitales.

El ministro ha entregado estos informes a las asociaciones que componen el Observatorio de Igualdad de Género del sector, que celebró ayer su segunda reunión y constató un panorama de desigualdad sobre la mesa en prácticamente todos los apartados culturales.

En 2018, el volumen de obras inscritas en el Registro General de la Propiedad Intelectual indica que las creaciones de los hombres abruman frente a las registradas por las mujeres: 12.883 títulos de ellos frente a 8.178 de ellas. Las distancias son más llamativas en las obras musicales, donde ellas registraron 972 obras y ellos 4.055. En cine y audiovisual, los hombres inscribieron 503 obras y las mujeres 248.

sábado, 8 de junio de 2019

Bonus para las empleadas con falda corta y maquillaje discreto

Serguey Rachkov, el consejero delegado de Tatprof, una compañía productora de aluminio de la región rusa de Tatarstán, decidió que se organizase en su compañía un "maratón de feminidad". La oferta, pensada para "alegrar" a los empleados varones según la empresa, ha provocado el revuelo en las redes sociales.

La metalúrgica ofrece a sus empleadas 1,35 € al día si visten falda o vestido para ir a trabajar, que deben tener como máximo cinco centímetros por debajo de la rodilla. Además, piden a las empleadas también que lleven maquillaje discreto. Todo según "los cánones tradicionales de la belleza femenina", ha explicado su responsable de cultura corporativa, Anastasia Kirillova.

Una encuesta reciente del Centro de Investigación de Opinión Pública de Rusia reveló que más de la mitad de la ciudadanía cree que es vital luchar por la igualdad de derechos (62%) y responsabilidades (59%) entre hombres y mujeres. Aunque en el mismo sondeo, el 22% de los encuestados se mostró "radicalmente opuesto" al movimiento feminista.

Según dijo Kirillova a la publicación local Business Gazeta, el consejero está muy preocupado por mezclar roles de género, él quiere preservar el principio femenino en cada empleada de la compañía, para que no usen peinados "masculinos", no se pongan pantalones, hagan trabajos manuales y pongan todo su afecto en la crianza de los niños.

Con la colaboración de Teenemprende

Encuestas sobre el machismo en la publicidad y en el consumo

En algunas clases de economía hemos elaborados estas dos encuestas para investigar el machismo en estos sectores, pedimos su difusión, que ...