Según esa organización la celebración del Día de la Mujer es importante entre otros motivos, porque miles de mujeres continúan con el drama de que sus derechos sexuales y reproductivos son violados a diario.
1. Prohibición del aborto
Las niñas y las mujeres no pueden acceder a abortos cuando es
necesario. Según la ONG, “alrededor del 39 % de la población vive en
países en los que el aborto está completamente prohibido o se permite
sólo cuando la vida o la salud de la mujer está en peligro”. Esto
comprende una violación de los derechos reproductivos de millones de
mujeres en todo el mundo.
2. Matrimonio forzado
Según datos de Unicef una de cada tres mujeres vivas
se casó antes de los 15 años. El matrimonio forzado es una de las
principales causas de subdesarrollo en las mujeres, ya que según AI,
“cuando se obliga a una niña a contraer matrimonio, habitualmente ésta
tiene que abandonar la escuela y aceptar embarazos prematuros y, a
menudo, consecutivos”.
3. Persisten las violaciones conyugales
Según Amnistía Internacional, a pesar de que las feministas tuvieron
que luchar durante varios años para que se reconociera esta práctica
como un delito, muchas mujeres —especialmente en Túnez— siguen
enfrentando el drama de ser sometidas a relaciones sexuales sin su
conocimiento.
4. Abortos espontáneos
Las mujeres sufren abortos espontáneos son condenadas a largos periodos de prisión en países como El Salvador y Nicaragua,
como por ejemplo el caso de Teodora, una mujer que cumple una pena de
prisión de 30 años por “homicidio con agravantes” por haber sufrido un
aborto espontáneo, según indica Amnistía Internacional.
5. Justicia ante esterilización forzada
Amnistía Internacional denuncia el hecho de que las mujeres en muchos
países sigan esperando justicia por los casos de esterilización
forzada, como en el caso de Perú donde más de 200.000 mujeres fueron esterilizadas sin su consentimiento durante la década de los 90.
6. Acoso sexual en lugares públicos
El acoso sexual es una realidad diaria para las mujeres de todo el mundo, dice Amnistía Internacional
al presentar cifras de la ONU en las que asegura que al menos el 43% de
las mujeres y niñas de Londres han sufrido situaciones de acoso en la
calle.
“Millones de mujeres siguen sin poder controlar lo que pasa con sus cuerpos”, agrega la ONG.
En esta fecha, la ONU hace un llamado para que los gobiernos
fortalezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos para
“para contribuir al empoderamiento de las naciones, erigir economías más
sólidas y sociedades más saludables”
Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/08/6-razones-por-las-que-es-importante-celebrar-el-dia-internacional-de-la-mujer-segun-amnistia-internacional/

Durante el curso pasado realizamos un proyecto con TeenEmprende, ayudar a lograr la igualdad de género. Creamos un blog ( https://teentorrero3.blogspot.com/ ), realizamos jornadas y muchas actividades que resultaron un éxito. Este año queremos retomar la idea y continuar con nuestro objetivo, demostrar y concienciar que hombres y mujeres valen lo mismo, además os informamos de como avanza la igualdad de género en distintos sectores mediante noticias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la colaboración de Teenemprende
Encuestas sobre el machismo en la publicidad y en el consumo
En algunas clases de economía hemos elaborados estas dos encuestas para investigar el machismo en estos sectores, pedimos su difusión, que ...
-
¡Hola a todos nuestros lectores! Somos el grupo de 4º de la ESO de el instituto IES Muñoz Torrero de Cabeza del Buey, en el cual llevamos u...
-
Los medios de comunicación deportivos a menudo son acusados de adolecer de un discurso sexista, que es fruto de una visión de la realidad...
-
Las vecinas de Algodonales piden mayor presencia femenina en el callejero de su localidad. Una canción tildada de machista, convertida en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario