domingo, 24 de marzo de 2019

CRISTINA ARANDA

Doctora en lingüística que lleva más de 13 años trabajando en innovación tecnológica. Además es cofundadora de Mujeres Tech, una asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas para aumentar la presencia femenina en el sector digital, y, al mismo tiempo, establecer lazos con hombres dispuestos a apoyar el talento femenino. "Cuando entré en el sector digital me di cuenta de que solo somos un 20% de mujeres y un 14% las que se atreven a montar una start up", relata. Para Aranda, uno de los problemas está en la educación: "Las mujeres solo aparecen un 8% en los libros de texto". Y no es por falta de mujeres que se dedican a investigar: la inventora del wifi, la que patentó el ebook, la que creó el primer algoritmo… fueron ejemplos que puso Cristina Aranda para demostrar que "las mujeres somos invisibilizadas". La lingüista se propuso solucionarlo y, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos, creó talleres de divulgación tecnológica para niñas. Tres años después han creado una comunidad formada por 300 niñas. "Entre todos podemos cambiar el mundo llamando a nuestras hijas, sobrinas y primas más veces listas que guapas", aseveró durante su exposición. Citando a Rosa de Luxemburgo, Aranda dijo que "es necesario cambiar la sociedad para que todos seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres".

 Cristina
Cristina Aranda: Doctora en lingüística que lleva más de 13 años trabajando en innovación tecnológica. Además es cofundadora de Mujeres Tech, una asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas para aumentar la presencia femenina en el sector digital, y, al mismo tiempo, establecer lazos con hombres dispuestos a apoyar el talento femenino. "Cuando entré en el sector digital me di cuenta de que solo somos un 20% de mujeres y un 14% las que se atreven a montar una start up", relata. Para Aranda, uno de los problemas está en la educación: "Las mujeres solo aparecen un 8% en los libros de texto". Y no es por falta de mujeres que se dedican a investigar: la inventora del wifi, la que patentó el ebook, la que creó el primer algoritmo… fueron ejemplos que puso Cristina Aranda para demostrar que "las mujeres somos invisibilizadas". La lingüista se propuso solucionarlo y, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos, creó talleres de divulgación tecnológica para niñas. Tres años después han creado una comunidad formada por 300 niñas. "Entre todos podemos cambiar el mundo llamando a nuestras hijas, sobrinas y primas más veces listas que guapas", aseveró durante su exposición. Citando a Rosa de Luxemburgo, Aranda dijo que "es necesario cambiar la sociedad para que todos seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres".

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3441925/0/lago-clara-paco-lucia-siete-mujeres-brillantes-espana/#xtor=AD-15&xts=467263

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la colaboración de Teenemprende

Encuestas sobre el machismo en la publicidad y en el consumo

En algunas clases de economía hemos elaborados estas dos encuestas para investigar el machismo en estos sectores, pedimos su difusión, que ...