jueves, 14 de febrero de 2019

Solo el 25% del catálogo de Zona Maco, la feria más grande de latinoamérica, corresponde a creadoras

El director de la galería Ben Loveless y otros muchos se justifican diciendo que la demanda de obras hechas por artistas barones es mucho mayor a la de las mujeres, por esta razón, la historiadora del arte Andrea Giunta confirma que el porcentaje de obras de artistas féminas en museos, colecciones privadas o ferias rara vez supera el 30% del total.


La directora artística de Maco, Tania Ragasol, es cosciente de esta falta de equidad y afirma que está negociando la celebración de un premio a la mejor autora de la feria para conocer mejor las obras de estas mujeres.


Liliana Porter, es una de las artistas más cotizadas, siendo la única mujer cuyas obras son vendidas por más de 100€, siendo el resto hombres.


El arriesgado puesto de la galería Nora Fisch, por el contrario, ofrece todas sus obras de mujeres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la colaboración de Teenemprende

Encuestas sobre el machismo en la publicidad y en el consumo

En algunas clases de economía hemos elaborados estas dos encuestas para investigar el machismo en estos sectores, pedimos su difusión, que ...