El Museo del Traje rinde homenaje a uno de los colores más controvertidos de la historia, el rosa, en "La vie en rose", una exposición que repasa la utilización de este tono en la industria textil desde el siglo XVIII hasta nuestros días.
En esta exposición podemos observar la historia del color rosa para descubrir que es unisex.
La muestra comienza en el Rococó, una época en la que el rosa era utilizado por mujeres y hombres que vestían con los mismos tejidos, explica Llorente.
En el Romanticismo, el hombre burgués se desprende del rosa y reduce su uso a chalecos y corbatas.
En los años 50, el color rosa es el símbolo de la feminidad, tendencia que inició Nettie Rosenstein.
En la década de los 60, el rosa es el color de moda, que está presente en prendas de alta costura de Chanel.
En los 80, el rosa se populariza. Las estrellas del pop como Bowie a Pharrell Williams lo incorporan a su guardarropa sin perjuicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario